Las Fiestas del Pilar de Zaragoza eran sinónimo
de ajedrez, en esas fechas se organizaron
importantes torneos nacionales y otros de
carácter regional. En 1960 se quiso dar un paso
más organizando un torneo internacional por
equipos, el cual levantó gran expectación en la
ciudad. Se contó con el Club Dragao (Oporto,
Portugal), L'Echiquier Toulousain (Toulouse,
Francia) y cuatro equipos aragoneses: Jaque
(Huesca), Agrupación Artística Aragonesa
(Zaragoza), ONCE (Zaragoza) y Clausolles
(Zaragoza). El equipo portugués había jugado
encuentros en Madrid y Zamora antes de llegar a
Zaragoza, y el jugador Guimaraes había dado
sesiones de simultáneas en dichas localidades.
La Diputación Provincial, vista la importancia
del evento, cedió uno de los salones del Palacio
Provincial para la celebración del torneo. El equipo de Huesca
jugó con un molesto handicap: viajaba todos los días a
Zaragoza y regresaba a su ciudad tras las
partidas, lo que seguro repercutió en su
rendimiento. Antonio Romero Ríos hizo una reseña
del equipo Dragao en su columna del diario El
Noticiero de Zaragoza: Dragao
de Oporto. Orden
inicial:
1-ONCE; 2-Clausolles; 3-Jaque; 4-Agrupación
Artística Aragonesa; 5-Dragao; 6-L'Echiquier
Toulousain EQUIPOS Dragao:
José Guimaraes, Álvaro Machado, Renato
Figuereido, F. Xavier,
Rui Moniz Pereira y Souza L'Echiquier Toulousain:
Dr.
Boué, Szpazenkoff, Hoffman, Saurats, Aubert, Cern,
Federoff y Sachiero Ag.
Art. Aragonesa: Antonio Romero Ríos, Santiago
Tejero, Luis Mimbela, Valdivia, Mario Borao, Portolés y
Juan José Puig Jaque
Huesca: Ángel Valero, Aurelio Biarge, Correa,
Benedicto, José Quintas, Becerril, Ferrer y
Alfonso Laviña ONCE:
Linares, Barbero, Rodrigo, Del Campo, G.
Albericio y Ortiz Clausolles:
Gómez, Esparza, Cortés, Aparicio y Vicente |