Sesiones
de simultáneas dadas en España hasta 1950

( Autor:
Javier Cordero Fernández - © Historia del ajedrez
español )
Las
sesiones de simultáneas han sido, y son, una disciplina
ideal para intentar popularizar el ajedrez. Gracias a
ellas el aficionado puede presenciar de cerca un
espectáculo interesante, estas sesiones representan un
gran esfuerzo para la persona que las imparte, tanto a
nivel mental como físico, y la dificultad en el juego es
evidente: el maestro juega varias partidas a la vez, lo
que le impide concentrarse con normalidad en cada
posición, y debe realizar sus movimientos con rapidez
mientras sus rivales disponen de toda una vuelta para
poder meditar su respuesta. Hablamos de una modalidad con
muchos años de antigüedad que se usó para atraer al
público e incluso como entrenamiento de los jugadores
locales, que disponían de la posibilidad de enfrentarse a
importantes maestros.
En España, el año 1935 fue un periodo excepcional y sin
parangón por la cantidad de maestros extranjeros de
prestigio que ofrecieron simultáneas por todo el país.
Esto sin duda se debió a una mayor actividad en cuanto a
torneos internacionales, lo que se aprovechaba para que
los participantes pasasen unas semanas recorriendo España
(acto lucrativo y recreativo).
En esta sección he intentado crear una especie de
registro de las simultáneas dadas en España durante los
años 20, 30 y 40. Evidentemente no están todas, de hecho
faltan muchas, pero resulta muy complicado recabar
información de muchas sesiones dadas en ciudades
pequeñas, lo que solo se puede conseguir accediendo a las
hemerotecas locales. Me he encontrado con muchos casos de
sesiones que eran anunciadas en los periódicos (con la
idea de atraer espectadores), pero que luego su
información no era cubierta. Sea como fuere, creo que el
resultado puede representar una interesante fuente de
consulta:
Bibliografía
consultada |
 |
|
Récords |
 |
|
Posibles
errores |
 |
|