El ajedrez postal siempre ha sido una modalidad un tanto
olvidada, tal vez no la practicaban suficientes
ajedrecistas y hay que reconocer que no era fácil de
cubrir desde los medios con torneos que se alargaban
durante aņos y un entramado algo complicado en la
organizaciķn de sus competiciones. Sin embargo, siempre
fue una forma de jugar al ajedrez atractiva y con muchos
aspectos positivos. En Espaņa no resultaba sencillo
conocer en profundidad el mundo del ajedrez postal, lo que
cambiķ en 1974 con la apariciķn de la revista Mate
Postal, desde la que se cubrieron todo tipo de
competiciones y se puso rostro a multitud de jugadores
poco conocidos. La revista fue publicada por la vocalía
de ajedrez postal de la FEDA y desde el aņo 2000 la AEAC
(Asociaciķn Espaņola de Ajedrez por Correspondencia) fue
la encargada de continuar con la tarea. Desde este
apartado queremos rescatar todo este trabajo que esconde
cuantiosa e interesante informaciķn.
NOTA:
A muchas de las revistas les faltan varias páginas (se
pueden detectar porque son los archivos que ocupan menos
espacio), parece que al realizar el escaneo se decidiķ
omitir las páginas en las que sķlo aparecían partidas o
informaciķn no considerada importante.