I
Campeonato de España por correspondencia 1880-1890

Años
1880 - 1890 (otras fuentes indican 1888-1890)
Evidentemente este es un campeonato no oficial, ya que en
aquella época no se había constituido ninguna
federación de ajedrez en España. La iniciativa ni
siquiera partió de España, donde el ajedrez estaba
completamente disperso, naciendo en las páginas de
la revista "La Estrategie" de París,
publicación que solía dar con cierta frecuencia noticias del ajedrez español.
En principio se inscribieron más jugadores, hasta un
total de 7, aunque sólo
los 4 que se ve en la tabla tuvieron la paciencia de
finalizar la competición.

Juan
Carbó, Árbitro del torneo (Archivo Joaquim
Travesset)
Uno de los jugadores que se inscribió en un principio fue
el catalán José María Baquero, una de las figuras
destacadas de la época (ver partida Tolosa-Baquero).
Sin embargo, ni siquiera llegó a jugar una partida y fue
sustituido por el barcelonés Félix Escuté, que también se
retiró debido a un largo viaje que le llevó por
Sudamérica. Otro jugador que se retiró durante el
transcurso del torneo fue César Aurelio Sánchez, de
Guadalajara, que era el Jefe de los Servicios de
Estadística de la ciudad. De los participantes, Andrés
Fernández Pozo era el más conocido por su labor como
publicista de ajedrez (era farmacéutico de profesión).
El árbitro, Juan Carbó y Batlle, era de sobra conocido
dentro del ajedrez nacional por su labor como compositor
de problemas y estudios de ajedrez. El cuadro del torneo
quedó limitado a las contiendas entre los siguientes 4
jugadores, ya que el resto de resultados fueron
eliminados:
#
|
Jugador
|
Loc.
|
1
|
2
|
3
|
4
|
Total
|
1
|
Herrero, Manuel
|
Lérida
|
|
10
|
10
|
11
|
4.0
|
2
|
Fdez. Pozo, Andrés
|
Gijón
|
01
|
|
1½
|
01
|
3.5
|
3
|
Dodero, Enrique
|
Barcelona
|
01
|
0½
|
|
½½
|
2.5
|
4
|
Bosch Mas, Miguel
|
Gracia
|
00
|
10
|
½½
|
|
2.0
|
Descargar
2 partidas del campeonato |
 |
Fuente: Revista
Ocho x Ocho nº 110 - Mayo 1991
|